COPCE
Colectivo de
Pensamiento Crítico
Estudiantil

Pensar en otros mundos posibles es tomar Conciencia Crítica de la realidad social presente en nuestro alrededor, a fin de construir alternativas que privilegien el desarrollo humano, dentro del respeto por la naturaleza y la cultura de los pueblos de América Latina a partir de las propuestas de las diferentes disciplinas del conocimiento, las cuales, por medio de esta revista, queremos difundir a la sociedad en general.
Esta toma de Conciencia hace referencia a la capacidad de comprender el entorno en el que estamos envueltos y determinar la dirección de nuestras decisiones, en la perpetuación de una sociedad desigual, o en la construcción de una realidad diferente, que se rija por principios de justicia y bienestar social. Mientras que la posición Crítica se relaciona con el descontento que surge de las prácticas hegemónicas y tradicionales que acomodan el conocimiento al servicio de objetivos de rentabilidad y eficiencia en todas las esferas de la vida social, y que limitan la acción humana a objeto de dominación por parte de otros.
La conjunción de estas posiciones propende por construir propuestas alternativas en el diálogo constante entre la realidad y la academia, el cual no deja de renovarse para responder a las inquietudes y problemas de la comunidad en una búsqueda constante por otras formas de crear y recrear sociedad, y de discusiones que, a través de los artículos presentados en esta edición, no concluyen con su lectura, sino con la esperanza de animar, en los lectores, otras visiones y el desasosiego de no encontrar respuestas únicas e indiscutibles, sino de generar dudas, que lleven a la construcción y deconstrucción del conocimiento.
Séptima Edición

Diseño:
Andrés Fernández
Diseño Gráfico
Universidad Nacional